Noticias

Búsqueda
mayo 26, 2022

Fabricaciones de Ladrillos

Municipios
La junta auxiliar de San Matías Cocoyotla del municipio de San Pedro Cholula, se caracteriza por ser una comunidad de ladrilleros, personas que laboran de sol a sol para la creación no solo de tabiques, sino también lajas y losas. Mario Sarmiento Daniel y su hermano Doroteo, son la tercera generación de tabiqueros de su familia. Desde muy pequeños se les fomentó el trabajo del ladrillo, y siendo un oficio de familia optaron por dedicarse a ello. El proceso para el fabricado de ladrillos comienzo desde la mezcla de la materia prima que es la combinación de arena amarilla, arena negra, barro y agua. Posteriormente la masa homogénea es pasada a moldes dependiendo de la forma final ya sean tabiques, losas o lajas. Antes de pasar al quemado de las piezas es necesario dejarlas que sequen y endurezcan bajo el sol. Pueden pasar días antes de que entren al horno. Para que se pueda encender el fogón es necesario llenar por completo el horno, el cual tiene una capacidad de hasta 25 millares de ladrillos. Una vez llenado el cuarto, comienza una larga cocción, y de caer la noche serán horas de vela para evitar que el fuego se apague o de lo contrario, que exceda altas temperaturas que lleguen a estropear el trabajo. Actualmente, el número de personas que se dedican a este oficio de antaño, va decayendo debido principalmente a factores económicos, optando por dedicarse a otras áreas laborales. Sin embargo, las cuestiones económicas o su edad, no son impedimento para que Mario siga dedicándose a lo que más le gusta.
Fotógrafo
Gran Angular
Comparte este álbum
crossmenuchevron-down